NegóciosÚltimas Noticias

Neumáticos en Crisis: Despidos en Fate y Medidas de Fuerza Sindicales

La industria del neumático en Argentina enfrenta una crisis severa que afecta a empresas como Fate, Pirelli y Bridgestone. Estas compañías están lidiando con conflictos laborales y una caída significativa en la demanda. La situación se ha vuelto crítica, lo que ha llevado a la implementación de medidas de fuerza por parte de los trabajadores.

Recientemente, se han reportado despidos en Fate, lo que ha desatado protestas por parte del sindicato. Esta crisis se ha visto agravada por el aumento de costos y la competencia de importaciones, lo que ha deteriorado aún más las condiciones laborales. Los trabajadores han denunciado la falta de actualización salarial y condiciones de trabajo inadecuadas, lo que ha resultado en una serie de asambleas y paros programados.

La protesta en Fate forma parte de la crisis que vive hoy la industria del neumático y afecta a todas las empresas del sector. Prensa FATE

Conflictos Laborales en Fate

El sindicato, liderado por Alejandro Crespo, ha denunciado una serie de despidos que comenzaron el viernes pasado, continuando hasta la fecha. Las protestas incluyen paros y asambleas en los accesos a la planta, así como la planificación de nuevas huelgas en los próximos días. Los trabajadores exigen que se respeten sus derechos y que se detengan los despidos, los cuales consideran ilegales.

Además, el gremio ha criticado la actitud de la empresa, acusándola de presionar a los empleados para que firmen cambios en sus condiciones laborales sin la debida representación sindical. Esta situación ha llevado a un quiebre en el diálogo formal entre la empresa y el sindicato, que ha estado roto desde el 20 de marzo.

La Situación en Pirelli y Bridgestone

En el caso de Pirelli, el sindicato ha presentado acusaciones de despidos encubiertos y de convocar a los trabajadores de manera individual, sin permitir la presencia de la representación gremial. Esto ha sido considerado una violación a los derechos de los trabajadores, lo que ha llevado a que el sindicato exija la aplicación del Convenio 190 de la OIT, que protege contra la violencia y el acoso en el trabajo.

Por su parte, Bridgestone se encuentra en negociaciones con el sindicato para ajustar su plantilla de empleados debido a la caída de la demanda. La empresa busca la autorización para reabrir un Procedimiento Preventivo de Crisis que le permita implementar un plan de ajuste. Sin embargo, el gremio cuestiona la validez de esta crisis, sugiriendo que se trata de un plan global de reestructuración de costos que la multinacional está aplicando a nivel mundial.

Conclusión

La crisis en la industria del neumático en Argentina es un reflejo de los desafíos más amplios que enfrenta el sector. Con despidos y protestas en aumento, la situación se complica aún más por la falta de diálogo entre las empresas y los sindicatos. Las próximas semanas serán cruciales para determinar cómo se desarrollará este conflicto y qué medidas se tomarán para abordar las preocupaciones de los trabajadores. Mantente informado sobre esta situación que afecta a miles de empleados y a la industria en su conjunto.

¡Comparte esta información y mantente al tanto de las actualizaciones sobre la crisis de los neumáticos y las luchas laborales en Argentina!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo